THE BASIC PRINCIPLES OF CóMO APLICAR BATERíA DE RIESGO PSICOSOCIAL

The Basic Principles Of cómo aplicar batería de riesgo psicosocial

The Basic Principles Of cómo aplicar batería de riesgo psicosocial

Blog Article

Desarrollamos un Sistema Integrado de Gestión con un enfoque a la Calidad que permite generar la satisfacción del cliente, productos y/o servicios que cumplen con las necesidades de las partes interesadas, liderazgo, compromiso de los colaboradores, optimización de procesos, mejora continua, toma de decisiones basada en la evidencia y gestión de las relaciones laborales.

Pero además de los beneficios, existen factores asociados a las actividades laborales que ponen en riesgo su integridad, condicionando su salud debido a accidentes u otro tipo de enfermedades derivadas del trabajo llevado a cabo; lo que destaca al campo laboral como un aspecto fundamental en el estudio y comprensión del proceso salud-enfermedad de las personas.

En Colombia, la aplicación de la Batería de Riesgo Psicosocial está regulada por diferentes normas que establecen la obligatoriedad de evaluar y mitigar estos riesgos en las empresas: Resolución 2646 de 2008: Determine los factores de riesgo psicosocial en el trabajo y establece la obligación de evaluarlos y gestionarlos.

Con nuestra herramienta en Excel, solo debes ingresar los datos de las respuestas y se generarán automáticamente los niveles de riesgo por cada dominio y dimensión a nivel intralaboral, extralaboral y de evaluación de estrés

Entre las principales consecuencias de los protectores psicosociales laborales, se encuentran (Medina et al

Se trata de una aplicación adviseática de elaboración propia testada y funcional que ha sido sometida a diferentes auditorías de seguridad en la información por parte de distintos clientes obteniendo en todos los casos un nivel de adecuación satisfactorio para el desarrollo de encuestas psicosociales y de clima laboral.

Un equipo protegido y motivado no solo reduce el ausentismo y la rotación, sino que también mejora la productividad y el desempeño standard de la empresa.

Esto es especialmente relevante here ya que en el ámbito educativo la carga y naturaleza de actividades laborales asociadas suele generar ausentismo laboral por motivo de enfermedad, inconformidad, irritabilidad, desgate emocional y deficiente generación de productos laborales satisfactorios; siendo el estrés, acoso laboral y el síndrome del quemado los factores de riesgo psicosocial con mayor frecuencia tanto en directivos como docentes de los centros educativos(nine).

Desde el punto de vista de Antonovsky (1988), en el ámbito del trabajo es necesario que un servicio evaluación psicosocial empresa enfoque salutogénico acompañe al enfoque patogénico para contribuir de manera equilibrada a que los individuos y grupos cuenten con recursos generales de resistencia que los ayuden a hacer frente a riesgos y enfermedades para avanzar hacia un estado de salud dentro de un continuo enfermedad-salud.

Seguimiento y mejora continua: Se monitorean los cambios y se ajustan las estrategias según sea necesario.

Al implementar estas herramientas y seguir sus more info protocolos específicos, se busca mejorar las condiciones de trabajo, prevenir website problemas de salud psychological y promover un ambiente laboral seguro y saludable para todos los trabajadores.

Esta última evaluación está a cargo de un profesional de la salud psychological y los resultados no son condicionantes here de la permanencia en los puestos de trabajo.

Para tal efecto, estableció la evaluación de factores psicosociales del trabajo que comprenden la identificación tanto de factores de riesgo como de los factores protectores, con el fin de establecer acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en la población trabajadora.

Luego de aplicar los cuestionarios, el especialista genera un informe donde muestra el estado de la empresa, este puede ser satisfactorio o sin riesgo psicosocial, con riesgo leve, moderado o severo denotado por el color rojo, además se especifica que dimensiones están mas afectadas y en que partes de la empresa. Dentro de la administración de empresas exitosas lo que no se mide no existe.

Report this page